Comprar Gas R410A fluorado refrigerante
Transporte Incluido | Envases Certificados | Producto Nacional
Transporte Incluido | Envases Certificados | Producto Nacional
838,77€ (Tasas e IVA incluidos)
El gas R410, que actualmente se está utilizando en el HVAC / R industria. El gas R410 se desarrolló principalmente porque la producción de R-22 está programada para detenerse pronto, siguiendo los programa de eliminación gradual para el R-22, según lo estipulado por La Agencia de Protección Ambiental (EPA).
En caso de realizar un pedido, nos pondremos en contacto con usted para realizar una factura final y solicitar su carnet de manipulador de gases, RITE o CAF.
El CAF o código de actividad de Gases Fluorados es una relación de números que acreditan a una empresa o individuo para realizar una actividad con este producto y que, estando al corriente de sus obligaciones tributarias, pueden comprar el producto sin pagar por adelantado las tasas correspondientes.
Ficha técnica R410A
Contenido del desplegable va aquí
Composición química y física del R410A
Composición química | {a3a417f855dae1dced6950f0397f12736f1b5f21da99b406871071bfca70204d} en peso | Nº CE |
Pentafluoroetano (R-125) | 50,0 | 206-557-8 |
Difluorometano (R32) | 50,0 | 200-839-4 |
Tipos de aplicaciones del R410A
Instalaciones principales para el uso del R410A
¿Qué beneficios tiene la utilización del gas refrigerante R410A?
La capacidad refrigerante del R410A es superior en un 60{a3a417f855dae1dced6950f0397f12736f1b5f21da99b406871071bfca70204d} al R22.Este gas está diseñado con el objetivo de ser usado en sistemas de expansión de media y baja temperatura profesional e industrial. Su capacidad frigorífica es similar a la del R404A.
¿Cómo distribuye Comercial Asircra el gas refrigerante R410A en España?
Nuestro equipo de logística comenzará rápidamente a trabajar en su pedido una vez confirmada el presupuesto.
Disponemos de un servicio de envío capaz de enviar su pedido en un plazo inferior a 5 días tanto en la Península Ibérica como a las Islas Baleares.
Los envases disponibles se dividen tres:
Diferencias entre R22 y R410A
El refrigerante R22 forma parte de los gases HCFC (hidroclorofluorocarburos). Se trata de la 2ª generación de refrigerantes fluorados que en su día se lanzó al mercado para sustituir a los gases CFC, prohibidos por su alta amenaza al Medio Ambiente. La composición de los refrigerantes CFC era muy tóxica -sobre todo por el cloro que incluía- y contribuyó de una manera directa a la destrucción de la capa de ozono.
Con el objetivo de desarrollar una alternativa más sostenible y menos dañina, se apostó por los gases HCFC. En su inicio, se convirtieron en una solución más ecológica para la atmósfera, ya que su impacto en la capa de ozono era menor y la persistencia de sus componentes también.
Por ello, se convirtieron en los gases más extendidos en equipos de aire acondicionado, no solo para instalaciones domésticas, sino también en aparatos industriales. Uno de los HCFC más utilizados era el refrigerante R22, ya que era un producto con amplios rangos de temperatura y daba respuesta a un cantidad grande de aplicaciones.
Pero, a pesar de que resultó ser menos tóxico y destructivo, en su composición seguía estando presente el cloro, por lo se le consideró como un gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global medio-alto. Por este motivo, el R22 se agregó a la lista de sustancias prohibidas en Europa por la EPA (Agencia de Protección Ambiental), y se comenzó el proceso de eliminación gradual.
Esta decisión hizo inminente la búsqueda de un sustituto más ecológico, y así nacieron los gases HFC (hidrofluorocarburos), que se convirtieron en refrigerantes autorizados y compatibles con los sistemas basados en el R22. Como no contienen cloro, no dañan la capa de ozono (su PAO es igual a cero) y además no son inflamables.
Dentro de estas sustancias, una de las más utilizadas es el refrigerante R410A, un gas desarrollado como remplazo del R22 en nuevos equipos de climatización.
No solo es más sostenible, sino que aporta otra serie de beneficios añadidos: es químicamente estable y con un bajo deslizamiento de temperatura, y además utiliza aceite sintético, por lo que se reduce el riesgo de desgaste del compresor.
Las principales ventajas del gas refrigerante R410A con respecto al R22 son:
Las importantes diferencias entre los refrigerantes R22 y R410A hacen que este último sea el sustituto más efectivo para equipos de aire acondicionado, tanto en sistemas residenciales como comerciales e industriales.
Diferencias entre R32 y R410A
El refrigerante R410A es un gas HCF (hidrofluorocarburo). Esta familia está considerada como la 3ª generación de refrigerantes fluorados, diseñada en su día para sustituir a los CFC y a los HCFC por el gran impacto ambiental que estos provocaban.
Y si bien es cierto que los refrigerantes HCF eran mucho menos tóxicos que sus antecesores -no contienen cloro, no dañan la capa de ozono y no son inflamables- la realidad es que siguen siendo gases de efecto invernadero, con un potencial de calentamiento global medio-alto.
Por este motivo, se han comenzado a aplicar una serie de limitaciones a los hidrofluorocarbonos. Es el caso del del gas R410A, un refrigerante que, aunque no dañe la capa de ozono- tiene un alto índice PCA (Potencial de Calentamiento Global).
Este producto era ampliamente utilizado en aplicaciones de aire acondicionado comercial y doméstico, pero sus restricciones han provocado la búsqueda de alternativas que reduzcan el impacto medioambiental.
La respuesta ha venido de la mano del refrigerante R32, un producto que se adapta a las actuales normativas de la UE que exigen no solo respetar la capa de ozono, sino limitar los gases de efecto invernadero y la contaminación ambiental, así como no contribuir al cambio climático.
Al igual que el R410A, el R32 es un gas HCF, pero con una diferencia fundamental: se trata de un gas refrigerante puro, sin mezclar. Esto permite que su GWP sea mucho más bajo que su antecesor, por lo que su impacto en el Medio Ambiente se ha reducido considerablemente.
Por este motivo, el R32 se ha convertido en el sustituto del gas R410A, y actualmente es un refrigerante predominante en equipos nuevos de aire acondicionado. Sus altas propiedades termodinámicas y refrigerantes le permiten alcanzar unos grandes rendimientos. Y como es un refrigerante puro, su transmisión es posible tanto en fase líquida como gaseosa.
En la actualidad, el refrigerante R32 no solo es utilizado en estado puro en equipos nuevos de aire acondicionado, sino también como componente en diferentes mezclas de gases HFC.
Estas son las ventajas del gas refrigerante R32 con respecto al R410A:
Las grandes diferencias entre los refrigerantes R410A y R32 hacen que este último sea actualmente el sustituto más eficaz y sostenible para equipos nuevos de aire acondicionado.
R410A: uno de los gases HCFC más relevantes
Los gases refrigerantes HCFC o Hidroclorofluorocarbonos nacieron para ser los sustitutos de los CFC, unos productos que se prohibieron debido a su gran toxicidad y el gran impacto que causaban en la capa de ozono.
De hecho, se demostró que el uso generalizado de estas sustancias era la principal causa del calentamiento global de la atmósfera y que eran importantes fuentes de contaminación, tanto en estado operativo en equipos de refrigeración como al final de su vida útil.
En su día, los HCFC fueron la 2ª generación de gases refrigerantes fluorados y resolvieron importantes problemas de seguridad y de riesgos medioambientales. Por ello, se convirtieron en una alternativa más sostenible para la atmósfera: dañaban en mayor medida al ozono y su toxicidad y persistencia en el Medio Ambiente era menor.
Pero a pesar de estas importantes mejoras, la presencia de cloro en su composición los convertía en gases de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global medio alto.
Por este motivo, los gases refrigerantes HCFC se encuentran actualmente en una etapa de eliminación. En la actualidad, su uso en Europa está prohibido, pero en el resto de los Continentes aún se siguen utilizando, aunque ya se encuentran en una fase de eliminación gradual y definitiva.
El R-22 era el refrigerante HCFC predominante y más habitualmente utilizado, debido a que permitía una gran variedad de aplicaciones. Así, era el gas más usado en el sector del aire acondicionado, tanto para instalaciones de tipo industrial como en aparatos domésticas.
Con el fin de encontrar unas alternativas al R-22 más sostenibles y menos dañinas, nacieron los gases refrigerantes HFC y HFO, sustancias en cuya composición se elimina el cloro, gracias a lo cual tienen un impacto nulo en la capa de ozono.
Por ello, en la actualidad, el R-22 ha sido sustituido por gases refrigerantes autorizados y compatibles con una toxicidad menor y con cero impacto en la capa de ozono. Y no solo para equipos de aire acondicionado, sino además para instalaciones de frío industrial y comercial, así como para el transporte refrigerado.
Gases refrigerantes sustitutos del R-22
R-422D (HFC): sustituye al R-22 en aplicaciones con sistemas de expansión regulable (TXV) de temperaturas de evaporación positivas y medias hasta -15ºC., como en equipos de aire acondicionado doméstico y residencial, o instalaciones de refrigeración de temperatura media.
Compatible con el aceite original del sistema, el refrigerante R-422D también se puede utilizar en transporte refrigerado y aplicaciones de frío industrial y comercial, como supermercados, cámaras de conservación y máquinas de hielo, fundamentalmente.
R-434A (HFC): sustituto del R-22 en equipos grandes de climatización y sistemas de refrigeración. Con la misma capacidad frigorífica que su antecesor, es una alternativa idónea para sistemas inundados debido a su bajo deslizamiento de temperatura.
El gas refrigerante R-434A es además una solución sencilla, segura y rápida para cámaras y transporte refrigerados, máquinas expendedoras de bebidas frías, enfriadores de leche o pistas de hielo, entre otras muchas aplicaciones.
R-507A (HFC): refrigerante válido para equipos nuevos de temperaturas medias y bajas, así como para sustituir al R-22, pero ofreciendo a la vez un mejor rendimiento operativo, menos toxicidad y un impacto más reducido en la capa de ozono.
Además, como ventaja de valor añadida, permite una mayor eficiencia energética que su antecesor, por lo que el gas refrigerante R-507A es la mejor alternativa para una amplia gama de aplicaciones, como sistemas inundados, túneles de congelados, pistas de hielo, cámaras y vitrinas frigoríficas o barcos de pesca.
Kgs de gas por envase | 10 kgs (Tasas e IVA Incluidos), 50 kgs (Tasas e IVA Incluidos) |
---|
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar configuraciónOcultar solo notificaciónConfiguración generalPodemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.
Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Configuración de Google Webfont:
Configuración de Google Map:
Configuración de Google reCaptcha:
Inserciones de videos de Vimeo y Youtube:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permiten bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Configuración de Google Webfont:
Configuración de Google Map:
Configuración de Google reCaptcha:
Inserciones de videos de Vimeo y Youtube: